Camino La Carrindanga km 7 - B.Bca. - Bs. As.
+54 291 4037170

CONICET Bahía Blanca

Enfermedad de Chagas: un desafío multidimensional

Especialistas del CONICET realizan diversos aportes para prevenir infecciones, tratar a los pacientes y erradicar el vector de esta dolencia endémica en la región. Imagen de microscopía de tejido cardíaco infectado con T. cruzi. Créditos: Gentileza de María del Pilar Aoki. Foto de Triatoma infestans, vector de la enfermedad de Chagas. Créditos: Gentileza del grupo …

Aportan la primera evidencia de contaminación por microplásticos y otros desechos en pingüinos de Magallanes

Es un trabajo de investigadores e investigadoras del CONICET de La Plata y Bahía Blanca. Hallaron principalmente polipropileno y poliéster, que llegan a los océanos por acción humana Equipo del IADO: Ana Ronda, Lucrecia Díaz, Luciano La Sala, Tatiana Recabarren Villalón y Andrés Arias. Foto: gentileza investigadores/as. Equipo del CEQUINOR: Lorena Piccone, Lucas Rodríguez Pirani …

Reparación histórica a integrantes de la comunidad científico académica de Bahía Blanca víctimas del terrorismo de Estado

Por primera vez se entregaron fichas y legajos reparados a familiares de nueve estudiantes, docentes y no docentes de la Universidad Nacional del Sur. La tarea de reparación fue coordinada por un equipo de especialistas del CONICET y la Universidad. Reparación histórica a integrantes de la comunidad científico académica de Bahía Blanca víctimas del terrorismo …

Investigadores del CONICET realizaron un peritaje arqueológico en un ex centro clandestino de detención de la Base Naval Puerto Belgrano

El estudio surgió tras un requerimiento y trabajo conjunto con la ONG “Memoria Abierta”. Los resultados fueron presentados al Poder Judicial de la Nación. Vista general del patio de la VII Batería. Foto: gentileza equipo de arqueología CONICET-UNS Limpieza del recinto 1 de la VII Batería. Foto: gentileza equipo de arqueología CONICET-UNS Relevamiento de inscripciones …

Concursos CPA

El CONICET Bahía Blanca llama a Concurso Abierto de Antecedentes para cubrir 6 cargos de la Carrera de Personal de Apoyo, a saber: 1 en el Instituto Argentino de Oceanografía (IADO, CONICET-UNS): Técnico de laboratorio de geología 1 en el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS, CONICET-UNS); Profesional de vinculación y transferencia …

Se inauguró una nueva Sala de Lactancia en el predio del Conicet

En el marco del Día Internacional de la Mujer quedó inaugurado un nuevo lactario en el Conicet Bahía Blanca. El espacio funcionará en el edificio que comparten el Instituto Argentino de Oceanografía (IADO, CONICET-UNS), el Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS, CONICET-UNS) y el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca …

Las transformaciones que posibilitan los feminismos en ciencia y tecnología

En el marco del 8 de marzo, cuatro científicas del CONICET reflexionan sobre la incidencia de los feminismos en ciencia y tecnología.

Selección de personal vinculador técnico/operativo para la oficina de vinculación tecnológica de CONICET B. Bca.

La Oficina de Vinculación Tecnológica CENTRO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO – CONICET BAHÍA BLANCA, seleccionará personal para cubrir un (1) cargo de Planta Transitoria, modalidad del artículo 9 de la Ley de Empleo Público, para tareas de Vinculador técnico/operativo, en la Oficina de Vinculación Tecnológica, con jornada de trabajo de 40 horas semanales. Descripción general del perfil …

El CONICET Bahía Blanca recibirá nuevas tecnologías del Plan “Equipar ciencia” 

El Centro Científico Tecnológico de Bahía Blanca resultó beneficiario del Programa nacional que brinda financiamiento para la adquisición de equipamiento científico-tecnológico de mediano y gran porte. Recibirá un Microscopio Electrónico de Transmisión de Emisión de Campo y un Espectrómetro por Fluorescencia de rayos X. Los equipos serán instalados en el edificio de la Unidad de …

El CONICET celebra su 65º aniversario

El organismo científico renueva su compromiso con la promoción de una ciencia argentina que esté al servicio de la sociedad y que contribuya a un país más federal, soberano e inclusivo.  https://youtu.be/XIWo6MB4L9U Como cada 5 de febrero desde 1958, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) celebra un nuevo aniversario renovando su compromiso …