El relevamiento forma parte de una investigación del grupo de Economía e Ingeniería de Sistemas de Salud (GEISS), en el marco de un proyecto de la Fundación Bunge y Born. Entre el 4 y el 28 de agosto encuestadores debidamente identificados recorrerán hogares de las localidades de Bahía Blanca, Ing. White y Gral. Cerri y …
El Servicio de Microscopia Electrónica del CONICET Bahía Blanca brindará un nuevo curso para profesionales y técnicos que se desempeñen en laboratorios de microscopia electrónica y que requieran capacitación en la operación, procesamiento de muestras, observación e interpretación de imágenes SEM y de espectros EDX. El próximo 18 de agosto se realizará una reunión informativa …
Desde el 22 de julio y hasta el 14 de agosto de 2022 se recibirán postulaciones para el Cargo de Coordinador/a General de la Unidad de Administración Territorial del CONICET Bahía Blanca Descargar: Perfil Coordinador/a Gral. UAT Bahía Blanca El cargo de Coordinador/a General de la Unidad de Administración Territorial (UAT) reporta al Director de …
La presidenta del CONICET recorrió institutos de investigación y avances de obras de infraestructura científica en la ciudad. También se reunió con el Consejo Directivo del CCT local La presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi junto a la gerenta de Desarrollo Científico Tecnológico del Consejo, Liliana Sacco se reunió …
En el día de ayer, 13 de junio, se realizó el acto en conmemoración del 15° aniversario del Centro Científico Tecnológico (CCT) del CONICET en Bahía Blanca. Acto 15 °aniversario CCT Bahía Blanca – Auditorio Mayor Predio CONICET El evento, que tuvo lugar en el Auditorio Mayor ubicado en uno de los edificios del Predio …
Fue creado el 13 de junio de 2007 en el marco de un proyecto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) que buscó y logró federalizar la ciencia y la tecnología en el país Si bien la historia del CONICET en Bahía Blanca se remonta a muchos años antes, con la presencia de …
El CONICET dio a conocer el listado de investigadores/as que fueron promovidos a la categoría de Investigador Superior, el máximo nivel dentro del organismo, entre quienes se encuentran 4 integrantes de la Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI) Las doctoras Silvia Barbosa, Verónica Bucalá, Soledad Díaz y el doctor Marcelo Villar, alcanzan así la posición …
El CONICET Bahía Blanca dio la bienvenida a los nuevos becarios y becarias doctorales que se incorporan al sistema científico local. La reunión tuvo lugar el pasado 13 de mayo en el Auditorio Mayor del predio que el organismo tiene en el Camino La Carrindanga km 7. En primer lugar, la doctora Viviana Echenique, directora …
Los datos que se obtengan permitirán tomar decisiones basadas en evidencias para dar a las personas estándares de vida cada vez más altos Anterior Siguiente Después de dos años de postergación por la pandemia, para la mayoría de la población el undécimo censo nacional de población de nuestro país está a sus puertas, aunque en …
Está destinado a la atención, contención y asesoría en casos de violencia laboral, de género, diversidades y/o discriminación La creación del nuevo espacio de atención de violencia laboral y de género del Centro Científico Tecnológico de Bahía Blanca fue formalizada mediante la Resolución 2161 del 01 de diciembre de 2021 y comenzó a atender este …