Camino La Carrindanga km 7 - B.Bca. - Bs. As.
+54 291 4037170

CONICET Bahía Blanca

El legado de Houssay: el trabajo de algunos de los científicos del CONICET que mejoran la vida de las personas a través de sus investigaciones

En el aniversario del nacimiento del fundador del CONICET, el investigador Bernardo Houssay, un repaso por algunos avances que impactan en salud, educación, agro, energía, alimentos y otros ámbitos. Bernardo Houssay fue médico, farmacéutico y el primer científico latinoamericano ganador de un Premio Nobel -el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, en 1947- y, además …

Tres líneas de investigación de científicos del CONICET que abordan las Malvinas desde diversas disciplinas

Un grupo de arqueólogos, un científico experto en clima y una antropóloga que centran sus trabajos en cuestiones relacionadas a las Islas. veteranos de la guerra de Malvinas y salud mental” durante una intervención en el campo de batalla (foto: gentileza investigadores) La corriente de Malvinas, una corriente marítima estudiada por científicos del CONICET por …

Un descubrimiento sobre la comunicación cerebro-intestino abre caminos en el estudio del estrés y la salud metabólica

Investigadores del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB, CONICET- UNS) y del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional del Sur (UNS), en colaboración con científicos de la Universidad de Massachusetts, ha revelado una vía desconocida de comunicación entre el cerebro y el intestino en gusanos Caenorhabditis elegans (C. elegans). …

Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo

El estudio de científicos del CONICET en gusanos C. elegans permite entender mejor la relación entre las deficiencias en el gen PTEN y la ocurrencia de ciertos trastornos en el desarrollo neuronal. La investigación, publicada en la revista eLife, plantea también las bases para su posible tratamiento mediante intervenciones metabólicas simples o modificaciones dietéticas. Disposición …

Proyectos del CONICET Bahía Blanca seleccionados en la convocatoria 2024 de la Fundación Williams

Tres iniciativas locales entre las seleccionadas en una de las convocatorias más competitivas del país Se trata de proyectos de investigación desarrollados por equipos del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO, CONICET-UNS) y del Instituto Geológico del Sur (INGEOSUR, CONICET-UNS) fueron seleccionados en la edición 2024 de los Fondos Complementarios para la Investigación con Impacto en …

Convocatoria Promociones CIC 2024

El CONICET informa el cronograma para la Convocatoria de Promociones de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC) 2024 para todas las categorías, incluyendo las solicitudes de promoción a la Categoría Superior. Cronograma de presentación:Fecha de apertura: 10 de diciembre de 2024 a partir de las 14hFecha de cierre: 17 de febrero de 2025 …

Se conocieron los ganadores de la Distinción Franco-Argentina en Innovación

Se trata de la investigadora del CONICET Yamila Vázquez, en la categoría senior y el becario del Consejo Mauro Grioni, en la categoría junior. La iniciativa tiene por objeto estimular y difundir los procesos de transferencia de conocimientos y tecnología, aplicados a productos y/o procesos que mejoren la calidad de vida de la sociedad en …

Nuevas autoridades asumen la conducción del CONICET Bahía Blanca

El Centro Científico Tecnológico (CCT) Bahía Blanca inicia una nueva etapa con la designación de la doctora Silvia London como directora, acompañada por la doctora Sandra Botté como vicedirectora para el período de diciembre de 2024 a diciembre de 2026.   La directora Silvia London (dcha) y la vicedirectora, Sandra Botté (izq). Nuevas autoridades del …

Encuesta del IIESS: Pobreza multidimensional en Bahía Blanca

Según mediciones de junio 2024, una de cada cuatro personas en Bahía Blanca habita hoy en hogares en pobreza multidimensional intensa o severa: representa al 25.6% de la población, más de 84.000 personas. Así se desprende de la Encuesta de Inclusión Social Sostenible 2024, un proyecto del Grupo de Medición y Análisis de la Pobreza …

El CONICET Bahía Blanca recibió a los becarios de la convocatoria 2023

En una reunión encabezada por Silvia Barbosa, directora del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Bahía Blanca y Magali Pacioni, coordinadora de la Unidad de Apoyo Territorial (UAT), se dio la bienvenida a los 25 nuevos becarios y becarias que se suman al CCT. El evento, celebrado en el Auditorio Menor de la UAT, fue una …