Camino La Carrindanga km 7 - B.Bca. - Bs. As.
+54 291 4037170

CONICET Bahía Blanca

Un investigador del IADO participó del último reporte del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

El informe presenta una evaluación global de la basura marina y la contaminación plástica, y advierte que el problema representa una amenaza creciente para todos los ecosistemas. La contaminación plástica …

Cecilia Bouzat fue incorporada a la Academia Nacional de Ciencias

La científica del CONICET obtuvo un nuevo reconocimiento por su trayectoria y sus aportes al área de las neurociencias. Bouzat es investigadora superior y la actual directora del Instituto de …

Visita del Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires al CONICET Bahía Blanca

El licenciado Augusto Costa se reunió con las autoridades del Centro Científico Tecnológico local, la reunión se centró en los proyectos en marcha y a futuro, y la posibilidad de …

La doctora Cecilia Bouzat  es incorporada a la Academia Nacional de Ciencias

El evento de nombramiento,  durante el cual  Bouzat ofrecerá la conferencia Descifrando bases de comunicación neuronal para el entendimiento de patologías y desarrollo de nuevos fármacos, se llevará a cabo el viernes …

Desigualdades en la educación secundaria en Bahía Blanca durante la pandemia

Las formas de afrontar la educación a distancia durante la etapa de confinamiento de 2020, tuvo distintos resultados vinculados a las posibilidades de las escuelas, los y las docentes y …

La investigación en Ciencias Sociales en pandemia, un año después

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur publicó un nuevo libro que agrupa 15 trabajos que abordan distintas problemáticas sociales y económicas, en el marco de pandemia. Un …

Identifican en moscas una hormona que modula el comportamiento innato

El trabajo, desarrollado por un grupo de investigación del INIBIBB y científicos portugueses, fue publicado en la revista Nature Communications . Un estudio liderado por científicos del Instituto de Investigaciones …

Se presentó el libro Sinfonía Macromolecular (Una rapsodia polimérica)

Andrés Ciolino y Luciana Castillo, un investigador y una investigadora de PLAPIQUI,  presentaron Sinfonía Macromolecular. Un libro de divulgación científica que invita a recorrer y disfrutar gran parte de los …

Rugby: la ventaja de jugar de local ya no es tal sin la hinchada

¿Cuánto influye en los resultados jugar un partido de rugby con o sin público? A esta pregunta responden un grupo de investigadores del INMABB. La pandemia de COVID-19 obligó a …

Cuidarse del COVID-19 sin descuidar el medioambiente

Los desechos que generan la producción y uso de elementos de protección personal, fabricados con materiales plásticos, terminará en nuestros mares. Científicas del IADO alertan sobre un nuevo problema ambiental. …