Camino La Carrindanga km 7 - B.Bca. - Bs. As.
+54 291 4037170

CONICET Bahía Blanca

Se inauguró el Banco de Germoplasma de Especies Nativas del Sudoeste Bonaerense

El nuevo espacio estará destinado a la preservación y conservación de la diversidad genética de semillas, esquejes y tubérculos de especies autóctonas El equipo científico de Manejo Ecosistémico de Recursos Naturales Renovables en la Zona Semiárida (MERRZSA), inauguró un banco de germoplasma de especies nativas del Sudoeste Bonaerense, ubicado en el predio del CONICET Bahía …

Una científica bahiense recibirá el Premio Houssay 2023

Paula Messina, investigadora del CONICET en el Instituto de Química del Sur (INQUISUR, CONICET-UNS) y docente de Fisicoquímica de la Universidad Nacional del Sur, fue galardonada con el máximo reconocimiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Dra. Paula Messina- Premio Houssay 2023 El Premio Houssay que recibirá la investigadora se otorga anualmente a …

Investigador del IADO participó como Observador Científico en la ONU para un tratado global por la contaminación por plásticos

Andrés Arias, Investigador del CONICET en el Instituto Argentino de Oceanografía fue uno de los 40 científicos convocados como asesores de la tercera reunión de Negociaciones en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en Nairobi (Kenia). Reunión en sede del PNUMA en Nairobi, Kenia Andres Arias en la …

Celebrando Trayectorias: Aniversarios en el CONICET Bahía Blanca

El Centro Científico Tecnológico CONICET Bahía Blanca conmemoró los aniversarios de institutos que cumplieron décadas durante la pandemia, los 40 años de los Servicios Centralizados y, especialmente, el reciente 60º aniversario de la Planta Piloto De Ingeniería Química (PLAPIQUI). Bajo el lema “Celebrando Trayectorias”, el evento encabezado por la directora del CONICET Bahía Blanca, doctora …

ICIC, pionero en IA: Primera Jornada BahIA promueve sinergias con Empresas

  El Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación (ICIC, CONICET – UNS) reunió a expertos, empresas e instituciones en la primera Jornada Bahía Inteligencia Artificial con el objetivo de explorar las oportunidades que la Inteligencia Artificial (IA) ofrece en el ámbito empresarial y organizacional. Apertura de la Jornada BahIA. De izq a dcha: …

Licitaciones de equipos

El Centro Científico Tecnológico CONICET BAHÍA BLANCA llama a licitación para la adquisición de equipos en el marco del “Programa Federal Equipar Ciencia” del Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación  El Centro Científico Tecnológico CONICET BAHÍA BLANCA llama a licitación para la adquisición de: una Planta de producción de nitrógeno gaseoso y líquido. Dicha …

Mejora de Trigo: Perspectivas de un experto en mejoramiento de Trigo en el CERZOS

Karim Ammar, Principal Scientist y Jefe del Programa de Mejoramiento de Trigo y Triticale en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), visitó el Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS) donde compartió su experiencia en el ámbito del cultivo de trigo, y estrategias de mejora para fortalecer la …

Premios Nobel de medicina destacan la excelencia científica del CONICET

Michael Rosbash, Phillip A. Sharp y Edvard Moser han realizado estudios científicos con especialistas del organismo cuya labor también han conocido en sus visitas a la Argentina. Los premios Nobel de Medicina Michael Rosbash (izq.), Phillip A. Sharp y Edvard Moser destacaron la excelencia científica del CONICET. De acuerdo con el ranking Scimago de 2023, …

Premio a la Trayectoria en Microscopía Electrónica

Carlos Jones, integrante del Servicio de Microscopia Electrónica del CONICET Bahía Blanca recibió un reconocimiento a su trayectoria en esta disciplina. Carlos Jones. Premio Trayectoria Microscopía VII Taller de Microscopía Electrónica, Rosario 2023. La distinción a Jones fue otorgada en el marco del VII Taller de Técnicas de Microscopia Electrónica, que se llevo a cabo …

El IIIE Impulsa la innovación con una Jornada sobre IoT

Bahía Blanca se convirtió en epicentro de la innovación tecnológica al albergar una Jornada Abierta sobre Internet de las Cosas (IoT). El evento tuvo lugar el pasado viernes 29 de septiembre en instalaciones de la Universidad Nacional del Sur (UNS). La jornada fue organizada por el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica “Alfredo Desages” (IIIE, …