Camino La Carrindanga km 7 - B.Bca. - Bs. As.
+54 291 4037170

CONICET Bahía Blanca

Proyecto del IIIE entre los seleccionados en convocatorias de Ciencia y Tecnología Cuánticas 2023

En un evento realizado en el Polo Científico Tecnológico de Buenos Aires, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, anunció los siete proyectos seleccionados para recibir financiamiento en el marco de las convocatorias de Ciencia y Tecnología Cuánticas 2023. Uno de los proyectos destacados es: “Desarrollos con sensores Skipper ultrasensibles …

El CONICET vuelve a ser la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica

Además, según el Ranking Scimago 2023, el organismo se ubicó en el primer puesto de las instituciones gubernamentales con mayor impacto social en la región. Una vez más, el CONICET se posiciona como la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica según el Ranking Scimago, un ranking que mide la evolución de 95 instituciones gubernamentales …

Personal del CONICET Bahía Blanca participó de una Capacitación de Ceremonial y Protocolo

El pasado viernes 8 de septiembre, en el Auditorio Mayor del Centro Científico Tecnológico del CONICET en Bahía Blanca, se llevó a cabo una Capacitación en Ceremonial, Protocolo y Planificación de Eventos organizada por CONICET Bahía Blanca y dirigida a personal de los institutos de investigación científica y la Unidad de Apoyo Territorial de la …

Congreso Nano 2023 en Bahía Blanca

Explorando el Futuro de la Nanociencia y Nanotecnología en Argentina Del 6 al 8 de septiembre, la ciudad de Bahía Blanca será sede del vigésimo segundo “Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados”. Organizado por el Grupo de Nanomateriales Híbridos Aplicados (NanoHiAp) del Instituto de Química del Sur (INQUISUR, CONICET – UNS) y la Universidad Nacional …

Comunicado del Consejo Directivo

Comunicado del Consejo Directivo del Centro Científico Tecnológico CONICET Bahía Blanca sobre la importancia de promover la ciencia, la tecnología y la innovación como motores del desarrollo de nuestro país: En los países avanzados y desarrollados el Estado fomenta fuertemente a la ciencia, la tecnología y la innovación de modo de producir y exportar bienes …

Cooperación científica entre Argentina y China en investigación ambiental

El Instituto de Química del Sur (INQUISUR, CONICET-UNS) recibió la visita de tres docentes e investigadores chinos en el marco de un proyecto de Cooperación Internacional entre el CONICET y la National Science Foundation of China (NSFC). Durante diez días investigadores del instituto participarán de distintas actividades de intercambio científico con los especialistas chinos y …

Franchi y Filmus inauguraron instalaciones científicas en Bahía Blanca

El edificio será sede del nuevo Bioterio del CONICET Bahía Blanca y la Universidad Nacional del Sur (UNS) y estará dedicado a investigaciones en biomedicina y biotecnología. Además, se firmó un convenio para la ampliación del edificio del Instituto de Química del Sur y para la adjudicación de equipamiento científico por casi 2 millones de …

La presidenta del CONICET y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación inaugurarán obras en Bahía Blanca

Se trata de un nuevo edificio para investigación en el predio La Carrindanga. Además, se firmará un convenio para más obras en la UNS y para la adjudicación de equipamiento científico por casi 2 millones de dólares. Este miércoles llegarán a Bahía Blanca Ana Franchi y Daniel Filmus, quienes presidirán la inauguración de un nuevo …

Manuel Belgrano y su consagración como héroe de la patria

La historiadora del CONICET Marcela Ternavasio reflexiona sobre la memoria histórica que se construyó en torno a la figura del creador de la bandera argentina en los años posteriores a su muerte. El 20 de junio de 1820 muere Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina, pero la incorporación de esta fecha como efeméride nacional …