Los/as directores/as de centros científicos y tecnológicos del CONICET expresamos nuestro apoyo a la declaración lanzada por el Directorio del organismo en el día de la fecha. En la misma línea de lo manifestado en nuestro comunicado del 19 de marzo, nos pronunciamos en contra de limitar al 31 de marzo la renovación de contratos …
Asimismo, según el Ranking Scimago 2024 el organismo se ubica en el puesto 20 entre las instituciones gubernamentales de investigación de todo el mundo. En 2024, el CONICET mantiene su 1° ubicación como institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica, según los resultados de la 16ta edición del Ranking Scimago (SIR), recientemente publicado. De los organismos …
El nuevo protector multifuncional busca prevenir al mismo tiempo enfermedades derivadas de la exposición solar e infecciones transmitidas por insectos, como dengue zika y fiebre chikungunya. Gracias a la utilización de tecnología nanométrica, la formula cosmética propuesta por el equipo del CONICET evita el indeseado efecto blanquecino sobre la piel de otros filtros solares con …
Con profundo pesar, el CONICET Bahía Blanca se une al dolor por el fallecimiento de Diego Berra, personal de apoyo en la Unidad de Apoyo Territorial (UAT), donde se desempeñaba como responsable del taller de metalurgia. Tras su partida, el pasado 16 de diciembre de 2023, nos hacemos eco y compartimos las palabras de sus …
Once científicos y científicas del CONICET Bahía Blanca han sido distinguidos con el pin dorado del organismo. Este prestigioso reconocimiento fue otorgado a aquellos que han alcanzado la máxima categoría posible dentro del escalafón de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC), a partir de 2014. La entrega de las distinciones tuvo lugar durante …
El nuevo espacio estará destinado a la preservación y conservación de la diversidad genética de semillas, esquejes y tubérculos de especies autóctonas El equipo científico de Manejo Ecosistémico de Recursos Naturales Renovables en la Zona Semiárida (MERRZSA), inauguró un banco de germoplasma de especies nativas del Sudoeste Bonaerense, ubicado en el predio del CONICET Bahía …
Paula Messina, investigadora del CONICET en el Instituto de Química del Sur (INQUISUR, CONICET-UNS) y docente de Fisicoquímica de la Universidad Nacional del Sur, fue galardonada con el máximo reconocimiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Dra. Paula Messina- Premio Houssay 2023 El Premio Houssay que recibirá la investigadora se otorga anualmente a …
Andrés Arias, Investigador del CONICET en el Instituto Argentino de Oceanografía fue uno de los 40 científicos convocados como asesores de la tercera reunión de Negociaciones en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en Nairobi (Kenia). Reunión en sede del PNUMA en Nairobi, Kenia Andres Arias en la …
El Centro Científico Tecnológico CONICET Bahía Blanca conmemoró los aniversarios de institutos que cumplieron décadas durante la pandemia, los 40 años de los Servicios Centralizados y, especialmente, el reciente 60º aniversario de la Planta Piloto De Ingeniería Química (PLAPIQUI). Bajo el lema “Celebrando Trayectorias”, el evento encabezado por la directora del CONICET Bahía Blanca, doctora …
El Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación (ICIC, CONICET – UNS) reunió a expertos, empresas e instituciones en la primera Jornada Bahía Inteligencia Artificial con el objetivo de explorar las oportunidades que la Inteligencia Artificial (IA) ofrece en el ámbito empresarial y organizacional. Apertura de la Jornada BahIA. De izq a dcha: …