Biotecnología- Mejoramiento de cultivos- Produccion de semillas- Genotipado- Agroecología- Productos meteorológicos para la agroindustria- Recursos genéticos de trigos cultivados y silvestres-Variabilidad genética-Tolerancia a enfermedades de trigo candeal, royas- Producción de biofertilizantes a partir de microalgas- Análisis molecular de patógenos de cultivos y búsqueda de resistencia- Estimación del servicio de polinización de cultivos.
Stock ambiental de agroquímicos en ecosistemas terrestres, acuáticos y en atmósfera baja. Cultivo de algas.
Inteligencia Artificial – Ciencias de Datos.
Estudio de mercado – Análisis de proyectos de Inversión – Estudio y análisis de sesgos y heurísticos en la toma de decisiones
Red de estaciones meteorológicas para recabar información ambiental aplicable a técnicas de agricultura inteligente.
Análisis de Fitosanitarios (Estudio de Agroquímicos en matrices de distinta naturaleza), y determinación de la composición de productos de origen vegetal y sus derivados aplicados a salud (cannabis medicinal)
Sistema de pulverización. Modelado matemático para el manejo integrado de malezas. Modelado para el control de ecosistemas. Valorización residuos agroindustriales (aceites vegetales, glicerol, mediante procesos catalíticos). Silobolsa bioactivo y repelente. Mulching con liberación controlada de micronutrientes.
.Estudio ultraestrusctural y morfológico superficial de tejido vegetal, semillas y cultivos-. Caracterización de granos de polen. Estudio de microemulsiones y aceites.