El Centro Científico Tecnológico de Bahía Blanca resultó beneficiario del Programa nacional que brinda financiamiento para la adquisición de equipamiento científico-tecnológico de mediano y gran porte. Recibirá un Microscopio Electrónico …
El organismo científico renueva su compromiso con la promoción de una ciencia argentina que esté al servicio de la sociedad y que contribuya a un país más federal, soberano e …
Una especialista del CONICET estudia los aspectos socio-ecológicos del estuario de Bahía Blanca, uno de los humedales más importantes en Argentina. La Asamblea General de Naciones Unidas estableció el 2 …
Los proyectos seleccionados aportarán innovadoras soluciones para disminuir la huella de carbono en el sector portuario Los ganadores de la convocatoria organizada por el Consorcio del Puerto de Bahía Blanca …
El 1 de noviembre pasado, Magali Pacioni comenzó sus funciones como coordinadora de la Unidad de Apoyo Territorial del Centro Científico Tecnológico en la ciudad. La nueva autoridad es licenciada …
La doctora Noelia D´Elia, investigadora del CONICET en el Instituto de Química del Sur (INQUISUR, CONICET-UNS) es una de las galardonadas en la 16va. edición del L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres …
Marcelo Avena, Jorge Marcovecchio, Rubén Lara y Gerardo Perillo integran el Top 1000 del año 2022, un ranking que publica la plataforma Research.com con los mejores científicos del mundo destacados …
Desde el 14 y hasta el 21 de noviembre de 2022 se recibirán postulaciones para cubrir dos (2) cargos en el Departamento de RRHH de la Unidad de Administración Territorial …
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto con el fin de unificar la posición de nuestro país ante Naciones Unidas en el futuro …
El IADO brindó un curso de posgrado sobre desarrollo de sensores de monitoreo ambiental Un equipo de investigación del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO, CONICET-UNS) ofreció un curso de formación …