Camino La Carrindanga km 7 - B.Bca. - Bs. As.
+54 291 4037170

Transferir desde la experiencia

Transferir desde la experiencia

El IADO brindó un curso de posgrado sobre desarrollo de sensores de monitoreo ambiental

Un equipo de investigación del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO, CONICET-UNS) ofreció un curso de formación a jóvenes profesionales y estudiantes avanzados de posgrado sobre diseño, desarrollo y gestión de sensores y plataformas de bajo costo.

La capacitación fue parte de un proyecto internacional denominado All Atlantic Marine Research Infrastructure Network (AA-MARINET) que busca proporcionar herramientas con el objetivo de apoyar una red transatlántica de iniciativas de infraestructuras de investigación orientadas al monitoreo de la zona costera del océano Atlántico.

La actividad estuvo coordinada por Gerardo Perillo, investigador superior de CONICET en el IADO y representante argentino de la organización AANCHOR; participaron como docentes los becarios Agustín Sieber y Simón Nogueira junto a Alejandro Vitale, investigador del IADO, quien es el autor de los sensores de bajo costo de desarrollo local.

Durante los días 10 al 15 de octubre de 2022 se realizaron los encuentros. Los participantes de Brasil, Portugal y Sudáfrica fueron adquiriendo herramientas que les permitirán construir luego sus propios sensores y plataformas básicos, además de conocimientos para analizar la información recopilada de los sensores.

“El objetivo principal es transferir la experiencia que el equipo del IADO tiene en el desarrollo de estos sensores de monitoreo, y que a partir de estas capacitaciones cada participante pueda desde sus espacios ir reemplazando sensores comerciales por tecnologías de desarrollo propio”, resumió Perillo y destacó: “estas iniciativas son también, una manera de colaborar con un objetivo mayor que es alcanzar un sistema de monitoreo global, con estaciones de seguimiento de bajo coste en todo el océano Atlántico”.